> Inicio / Fondo documental / Personas
>Sara Velazquez Díaz
Técnica de Proyectos
TeKieroVerde
El proyecto europeo ETRES: Educational and Training Resources for Environment and Sustainability consiste en el trabajo conjunto entre diferentes entidades europeas para la generación de recursos que den visibilidad a la figura del acompañante de procesos participativos para la transición ecológica y el desarrollo sostenible.
TeKieroVerde es la entidad que trabaja en España dentro de este proyecto. Es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos relacionados con la educación ambiental, el desarrollo rural y la divulgación científica. También dispone de una productora audiovisual especializada en esas áreas. La empresa está relacionada con diferentes asociaciones, universidades y entidades públicas del sector ambiental, así como en redes nacionales e internacionales que trabajan por la sostenibilidad de los ecosistemas agrarios.
El proyecto europeo ETRES: Educational and Training Resources for Environment and Sustainability consiste en el trabajo conjunto entre diferentes entidades europeas para la generación de recursos que den visibilidad a la figura del acompañante de procesos participativos para la transición ecológica y el desarrollo sostenible.
TeKieroVerde es la entidad que trabaja en España dentro de este proyecto. Es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos relacionados con la educación ambiental, el desarrollo rural y la divulgación científica. También dispone de una productora audiovisual especializada en esas áreas. La empresa está relacionada con diferentes asociaciones, universidades y entidades públicas del sector ambiental, así como en redes nacionales e internacionales que trabajan por la sostenibilidad de los ecosistemas agrarios.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-31
|
Ponencia: |
Proyecto Erasmus+ “ETRES”
[resumen ponencia]
Se realizará una breve presentación del proyecto europeo ETRES y su utilidad en el territorio, hablando de su alcance y origen, así como de las personas y entidades objetivo. Se enumerarán algunas características de los proyectos que podrían beneficiarse de este acompañamiento así como de sus impactos territoriales. Por último se encuadrarán las necesidades presentes y futuras para llevarlo a cabo:
- Mapeo de las experiencias de procesos participativos para la transición ecológica y estado de la formación oficial en acompañamiento
- Creación de materiales para la formación de futuros acompañantes
- Impulso para la profesionalización de la figura del acompañante de procesos participativos para la transición ecológica y futuro laboral
- Creación de una red a nivel europeo para continuar el intercambio y dar más visibilidad a esta figura profesional y su necesidad en todos los territorios
Se invitará a los asistentes a conocer más del proyecto (contextos, herramientas y técnicas, aplicaciones) en un taller que tendrá lugar durante la tarde.
|
|
|
|
|
|