> Inicio / Fondo documental / Personas
>Pedro Marco Montori
Coordinador Cibr. Investigador
Centro de Innovación en Bioeconomía Rural (CIBR)
Coordinador del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural CIBR (Enero 2017). Investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA (Septiembre 2014). Doctor en “Calidad, Seguridad y Tecnología de los alimentos” (Universidad de Zaragoza – Noviembre 2015). Su trabajo se centra en 2 vertientes diferentes: 1. Coordinación del CIBR. 2. Investigador en el Área de Truficultura del CITA. En la primera, su función es organizar y facilitar el desarrollo de Proyectos de Investigación e Innovación del Plan Específico para la provincia de Teruel, promover la cooperación en materia de innovación en bioeconomía con otras instituciones, centros de investigación y empresas privadas, y la solicitud de proyectos. Su labor en investigación se ha compaginado con una marcada labor en transferencia. Ha publicado 15 artículos de investigación y 4 capítulos de libro, ha presentado 12 comunicaciones en congresos de investigación nacionales y 27 internacionales, y ha impartido 75 ponencias y cursos de formación de aplicación directa al sector de la trufa.
Coordinador del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural CIBR (Enero 2017). Investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA (Septiembre 2014). Doctor en “Calidad, Seguridad y Tecnología de los alimentos” (Universidad de Zaragoza – Noviembre 2015). Su trabajo se centra en 2 vertientes diferentes: 1. Coordinación del CIBR. 2. Investigador en el Área de Truficultura del CITA. En la primera, su función es organizar y facilitar el desarrollo de Proyectos de Investigación e Innovación del Plan Específico para la provincia de Teruel, promover la cooperación en materia de innovación en bioeconomía con otras instituciones, centros de investigación y empresas privadas, y la solicitud de proyectos. Su labor en investigación se ha compaginado con una marcada labor en transferencia. Ha publicado 15 artículos de investigación y 4 capítulos de libro, ha presentado 12 comunicaciones en congresos de investigación nacionales y 27 internacionales, y ha impartido 75 ponencias y cursos de formación de aplicación directa al sector de la trufa.

Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-20
|
Ponencia: |
Bioeconomía rural de Teruel
[resumen ponencia]
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural, está diseñado como un punto de encuentro de los agentes generadores del conocimiento regionales y nacionales con los agentes dinamizadores de la actividad empresarial, con el objetivo de transformar toda la investigación en materia agroalimentaria en proyectos innovadores y de aplicación directa. Este proyecto está basado en la cooperación, abriendo la puerta a una nueva forma de hacer negocios, donde la sostenibilidad económica, tendrá que venir siempre acompañada de la sostenibilidad social y medioambiental, no siendo estas limitantes sino creadoras de valor. La calificación de “Rural” surge de la deuda que tenemos con el territorio, la evolución industrial y urbana de este último siglo ha marginado a los espacios rurales de modelos de desarrollo propios. Es por ello, que se plantea este proyecto quiere como una herramienta más en la lucha contra la despoblación del mundo rural, buscando modelos propios de desarrollo, pero con acceso a todos los recursos que el conocimiento pueda generar.
|
|
|
|
 |
 |