>Antonio López Santalla
Jefe de Servicio en el Área de Defensa contra Incendios ForestalesJefe de Servicio en el Área de Defensa contra Incendios Forestales
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal
Antonio López Santalla es Ingeniero de Montes y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Espacios Protegidos, con más de 15 años de experiencia profesional en el ámbito forestal y los espacios naturales protegidos.
Desde 2014 trabaja en el Área de Defensa contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, siendo actualmente responsable en materia de prevención, así como de coordinar la Estadística General de Incendios Forestales.
Anteriormente trabajó, en los ámbitos público y privado, en la dirección y desarrollo de planes y proyectos de gestión de espacios protegidos, restauración fluvial, restauración hidrológica-forestal, aprovechamiento de biomasa forestal, desarrollo rural, recuperación paisajística y procesos de participación pública, así como en la dirección de obras de restauración fluvial. Desde el ámbito universitario participó en proyectos de investigación sobre ecología de sistemas forestales. Durante 8 años presidió la Asociación Territorios Vivos, entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que trabaja para favorecer modelos de desarrollo, justos, participativos y sostenibles, compatibles con la conservación de la diversidad biológica y cultural.
Antonio López Santalla es Ingeniero de Montes y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Espacios Protegidos, con más de 15 años de experiencia profesional en el ámbito forestal y los espacios naturales protegidos.
Desde 2014 trabaja en el Área de Defensa contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, siendo actualmente responsable en materia de prevención, así como de coordinar la Estadística General de Incendios Forestales.
Anteriormente trabajó, en los ámbitos público y privado, en la dirección y desarrollo de planes y proyectos de gestión de espacios protegidos, restauración fluvial, restauración hidrológica-forestal, aprovechamiento de biomasa forestal, desarrollo rural, recuperación paisajística y procesos de participación pública, así como en la dirección de obras de restauración fluvial. Desde el ámbito universitario participó en proyectos de investigación sobre ecología de sistemas forestales. Durante 8 años presidió la Asociación Territorios Vivos, entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que trabaja para favorecer modelos de desarrollo, justos, participativos y sostenibles, compatibles con la conservación de la diversidad biológica y cultural.

Tipo de participación en el congreso
|