> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Mario Cañizal Villarino
Vicepresidente Ejecutivo
Restaurantes Sostenibles/apesafh
Con 40 años de actividad profesional en la industria alimentaria, en los últimos 20 ha trabajado en el sector de la restauración organizada habiendo sido gerente de la asociación de cadenas de restauración moderna y asesor de la asociación de empresas de restauración colectiva. Ha escrito 3 libros sobre food service y coeditor de la Revista Restauración News. Ha impartido clases en el Basque Culinary Center y en el CETT de Barcelona.
Con 40 años de actividad profesional en la industria alimentaria, en los últimos 20 ha trabajado en el sector de la restauración organizada habiendo sido gerente de la asociación de cadenas de restauración moderna y asesor de la asociación de empresas de restauración colectiva. Ha escrito 3 libros sobre food service y coeditor de la Revista Restauración News. Ha impartido clases en el Basque Culinary Center y en el CETT de Barcelona.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-30
|
Ponencia: |
Las Ciudades, sus Restaurantes y la Economía Circular
[resumen ponencia]
Los restaurantes debido a su actividad de transformadores de alimentos, deben evitar convertirse en depredadores del medio ambiente urbano, gestionando eficazmente los recursos utilizados y convirtiendo progresivamente lo lineal en circular.
Ejemplos en materia de gestión del desperdicio alimentario, tales como la utilización de productos que no salen a circuitos ordinarios de comercialización, iniciativas de eco-concepción y eco-diseño de productos procedentes de aprovechamientos secundarios o de origen regenerativo, así como uso de nuevas técnicas de producción como la acuaponía o hidroponía, deben empezarse a tomar en cuenta, con el fin de contribuir a garantizar la autosuficiencia alimentaria en las ciudades y reducir la dependencia de aprovisionamientos que generen nocivos efectos medioambientales.
Nuestra asociación y las que están vinculadas a nivel de grandes ciudades como Barcelona y Madrid, están trabajando ya con los dossiers de la SDG2 advocacy hub´s Chef´s Manifesto y de la Eleen Mac Arthur Foundation , para iniciar el proceso de vinculación y compromiso de las empresas de restauración asociadas, o no, con sus objetivos.
En este sentido, se está preparando el programa definitivo del II Simposium Internacional de Economía Circular y Restaurantes, que se celebrará en Barcelona el próximo 20 de noviembre y que tiene como ejes de actuación, la consideración de temas tales como:
- Reordenar cultivos periurbanos, partiendo de criterios regenerativos.
- Aprovechar al máximo los alimentos que reciban y consuman los restaurantes, transformando los residuos en recursos.
- Diseñar nuevos productos, que no sólo cumplan criterios saludables, sino también sostenibles, en el seno de la economía circula
|
|
|
|
 |
 |